Dachshunds, cazadores de tejón!

Dos perros Dachshund, teckel o salchicha de pelo liso, color marrón claro con algunos pelos negros, corriendo por la playa.

Apodado “perro salchicha” por su cuerpo alargado como el embutido y además ser de origen Alemán tierra famosa por sus salchichas y cerveza, pues nada, llego para quedarse -aunque a mi, no me guste-😒 .

El punto es, que Dachshund no significa perro salchicha, es que ni siquiera se relaciona.

En alemán, Dach = tejón y Hund = perro, todo junto = perro tejonero, lo mismo significa Teckel, pero en neerlandés.

¿Sabes lo que es un tejón? No, bueno sigue el link para una mejor descripción, pero en resumen es un primo hermano del zorrillo, con colores que van del negro, marrón con franjas cremas o blancas, que viven en cuevas hechas en la tierra llamadas “tejoneras”, que son verdaderas obras de ingeniería natural por la longitud, cantidad de compartimentos y entradas que pueden llegar a tener, y se ha descubierto que pasan de generación en generación de tejones, si el hombre no las destruye primero, claro.

Pero vamos por orden, aunque la historia puede ser aburrida, por allí hay que empezar, es decir, ¿de dónde provienen estos bajitos de pecho fuerte?

Cuenta la leyenda, que este simpático perro, se conoce desde la edad media, y es producto de la cruza con perros sabuesos -cazadores natos-, con el objetivo de conseguir un perro apto para cazar bajo tierra.

Después de muchos intentos, este perro robusto de extremidades cortas, temperamento obstinado y fuerte, se impuso y fue reconocido como una de las razas más versátiles de perros cazadores. 

Pero, es que no sólo tiene gallardía bajo tierra, ¿no lo han visto ladrar hasta el hartazgo sobre tierra? Es que ladran sin parar a todo aquel que le cae mal o perciben extraño.

¿Pero, porqué cazar tejones, y luego conejos?

Pues bien, resulta que el tejón se volvió un problema para los agricultores, por ocasionar daños en las cosechas, sobre todo las de maíz, y cereales, también molestaban las colmenas de abejas, dañaban jardines y terrenos de cultivo, así que, se ganaron a los agricultores y apicultores de fieles enemigos.

Habría que remontarse a la historia para saber el inicio del uso de los perros en la cacería, pero no vamos a echar ese rollo aquí, lo que si vamos a hacer es decirte que como el tejón vive en grutas subterráneas la mayor parte del día, el hombre necesitaba un perro pequeño con carácter fuerte capaz de cazarlo, y es que el Dachshund, lo acorralaba, ladraba hasta dejarlo sordo, atacaba y puede que alguno muy valiente, lo mordiera, y matará para sacarlo arrastrando de la cueva, si no lo hacía no importaba, su dueño se encargaba del resto, esto te da idea de su carácter.

En virtud de lo eficaz de la raza, el hombre jamás conforme, siempre terco y deseoso de ayuda, siguió cruzándolo hasta lograr uno más enano, que pudiera meterse en las cuevas de los conejos, y a su vez conservará la firmeza de carácter y tenacidad, voila…nació el Dachshund enano, mejor conocido como Kaninchen.

Estamos hablando que un tejón puede llegar a pesar 15 kg, mucho más que un conejo, de allí los tamaños estándar y miniatura, que eran usados para cazar tejones cuyas cuevas son más grandes, además de necesitar más fuerza para combatirlos.

Se supone que hemos evolucionado como especie, que hemos descubierto otras formas de abordar el problema, y que los campesinos han podido encontrar otros métodos, pero hay gente loca por allí -sigue leyendo-.

Investigando para ustedes me tope con esto -está en inglés, cópialo y pégalo en el traductor de Google-. ¡Se dan cuenta de lo locos que están algunos humanos! ¿Vieron la fecha? ¡octubre 2022! ¡Hace apenas 7 meses!

También me tope, con que el problema de los tejones no ha sido solucionado de la forma más adecuada, ya no se usan los Dachshund, pero si otras razas, y lo peor el tejón está legalmente protegido, y aún así insisten en su caza.  ¡En fin, el problema continúa!

Lo bueno es que existen clubes en el mundo donde siguen con la práctica deportiva de la caza.

Explico, no es que cacen, no eso no. Es que hacen pruebas deportivas donde se explotan las capacidades genéticas de la raza, con situaciones simuladas o diferentes. De esta forma, la genética se mantiene viva, firme y traspasable por generaciones.

perro dachshund, teckel o salchicha de pelo liso en el agua
Un milagro ha ocurrido, un Dacshund en el agua se ha metido!😂

El club más antiguo dedicado a la crianza del Teckel es el “Deutsche Teckelklube.V” fundado en 1888, capaz si investigamos un poco, en cada país encontraremos algún club formal o informal de la raza.

Pero no solo eso, ya saben que si un actor, rey, reina o presidente, muestra su perro, la raza se pone de moda, así pasó con el Dachs, la Reina Victoria de Inglaterra, era fan de la raza, lo que ayudo a su popularidad.

Tanto es querida que la Federación Cinológica Internacional (FCI) creó el Grupo IV -hablamos de los grupos en que se clasifican las razas de perros-, solo para esta raza, porque a pesar de ser un perro de madriguera, su carácter y forma, no se parece en nada a los Basset hound.  

Nota: en el año 2024, el gobierno Alemán, impulso la posibilidad de prohibir la reproducción y cría de ésta y otras razas alemanas, alegando los problemas de salud que sufren durante su vida. En el caso de los Dachs, enfermedades de columna vertebral, pero además, gracias a la cría irresponsable de ciertos tipos, como el Dachshund doble arlequín, piebald o azul, hay más problemas de salud, de los que se deberían.😒

Prueba de obediencia, para que no digan que somos tercos! – pixabay.

Obstinado hasta el infinito, listo, vivaz, alegre, juguetón, cariñoso, valiente hasta más allá del infinito, con ellos se cumple muy bien aquello de “no tener miedo a gigantes”, hasta el punto de ser testarudo.

Puede le gusten los niños, puede que no, eso dependerá si desde cachorros crecieron o estuvieron en contacto con ellos, porque algo es seguro, si no crecieron junto a infantes, cuando los tengan cerca, buscarán esquivarlos, esconderse, y si no pueden, habrá problemas -mi Ci’kuk se les escondía, no los soportaba ni 5 minutos-😂

Además de todo lo anterior, aprenden rápido, y como todos los perros son muy inteligentes.

Te preguntarás como lo lograron, como siempre cruzando un poco de esta raza, con esta otra, añadiéndole algo que me gusta de aquella, quitándole de esta, si tal cual, como si hicieras una receta de cocina por primera vez, puro ensayo y error hasta que logras lo que quieres.

Genéticamente se le llama “bassetismo” a su peculiar cuerpo alargado con extremidades cortas, que ya sabemos para qué lo querían así.

Tenemos tres tamaños y tres tipos de pelo, si multiplicamos son 9 variedades en total, a ver con cual te quedas.

Yo prefiero el miniatura de pelo corto, aunque la miniatura pelo duro, también me encanta. ¿Con cuál te animarías?

TAMAÑO PELOCOLORES
Pelo cortoUnicolor: rojo, Bicolor (negro con marrón), Manchados: arlequín, y atigrado1
Kaninchen de 3 a 5 kgPelo duroUnicolor: rojo, Multicolor (jabalí, jabalí marrón, negro con marrón), Manchados: arlequín o atigrado1
Pelo largoUnicolor: rojo, Bicolor (negro con marrón), Manchados: arlequín, y atigrado1
Pelo cortoUnicolor: rojo, Bicolor (negro con marrón), Manchados: arlequín, y atigrado1
Miniatura de 5 a 9 kgPelo duroUnicolor: rojo, Multicolor (jabalí, jabalí marrón, negro con marrón), Manchados: arlequín o atigrado1
Pelo largoUnicolor: rojo, Bicolor (negro con marrón), Manchados: arlequín, y atigrado1
Pelo cortoUnicolor: rojo, Bicolor (negro con marrón), Manchados: arlequín, y atigrado1
Estándar 9 a 15 kgPelo duroUnicolor: rojo, Multicolor (jabalí, jabalí marrón, negro con marrón), Manchados: arlequín o atigrado1
Pelo largoUnicolor: rojo, Bicolor (negro con marrón), Manchados: arlequín, y atigrado1
(1) https://www.fci.be/Nomenclature/Standards/148g04-es.pdf

En líneas generales son bastante sanos.

Su columna es de cuidado, al ser tan larga en proporción a sus extremidades, se le debe prestar especial atención a medida que avanzan en edad, pero nada más.

No importa el tamaño del retador! – pixabay

Necesitan deporte, espacio para correr y saltar libremente -aunque no demasiado-, estar en movimiento, lo cual disminuye las probabilidades de problemas de columna, y dieta adecuada, cero obesidades o su columna se curvará demasiado.

¿Qué cuanto viven? ¡Depende! como toda raza pequeña, muchos años, dicen por allí que, de 12 a 18 años, yo los he visto hasta de 20 años ¿y tú?

Ahora es tu turno de compartir algo que sepas de la raza, o como es tu vida con un Dachs o preguntar algo, no sé lo que se te ocurra, ¡recuerda está es una perrera virtual, en donde todos podemos ladrar.

Te leo, y gracias por llegar hasta aquí.😊

Un abrazo🤗

Nere😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio