Es increíble que este perro tan bajo y pesado sea uno de los mejores sabuesos que ha existido😯

Los Bassets son tan viejos como el viento.😂

Lo primero que debemos de saber, es que proviene de razas Francesas del tipo basset.que significa bajitos. Además, Everett Millais y George Khrel documentaron casi toda la información al respecto de la creación de la raza y su importación a Inglaterra, así como, las cruzas con otras razas que dieron origen a otro tipo de Bassets. 

De aquí o de allá

El Basset Hound tal y como lo conocemos ahora, no fue el primero de éste tipo de perros de caza. 

Los perros “bajitos” utilizados en la cacería hacen su aparición en escena en la segunda mitad del siglo XIX en Inglaterra, aficionados obsesivos de la cacería en aquellos años. 

Pero ni por un minuto pienses que son ingleses, no, las raíces del Basset Hound son francesas, donde ya existían estos perros pequeños utilizados en la cacería a pie (Basset Fauve, Basset Artesiano, Basset Normando, son algunos de ellos).

Y antes de eso, como en todas las civilizaciones, se van encontrando documentos, pinturas, etc. que dejan huella de la historia, es así, que existen diversidad de fotos y documentos que revelan  que en diversas épocas (egipcia y romana) habían perros bajitos, de buen olfato, que se presume pudieran ser parte de los ancestros de los Bassets.

Pero como siempre orden o nos perdemos en la historia😉

El Monje

 El creador- criador por excelencia fue el monje de San Huberto, fundador de la orden de Saint Hubert, en la Abadía del mismo nombre en la región de Ardenas, Bélgica, apasionado cazador que necesitaba un perro fuerte y resistente a largas jornadas de caza a pie, capaz de meterse por la densa maleza y con un olfato extraordinario que pudiera seguir el rastro de su presa durante las interminables jornadas de cacería. 

Así nació el conocido perro de San Huberto, del cual derivarían 3 tipos: 

  • Chiens d’Ordre: los gigantes del grupo, por ser los más altos, unos 50 cm del piso a la cruz, que daría origen al Chien de Saint-Hubert, mejor conocido como Bloodhound.
  • Chiens Briquets: de tamaño medio, iban  desde los 38 a 50 cm., ancestros de sabuesos como el Sabueso Español, Chien d Artois, Briquet Griffon Vendéen
  • Chiens Bassets: los más bajitos, 38 cm hasta la cruz. Estos son los genes de  razas como el Basset Artésien Normand, Basset Hound, Petit Basset Griffon Vendéen entre otros. 

Francia

Honor a quien honor merece. Estas razas tipo “bassets” fueron desarrolladas en Francia, “bas”, prefijo que significa bajo o pequeño en francés,cuyos primeros registros datan del siglo XVI, se dedujo que su diversidad se debía a la necesidad del hombre a que se adaptaran a las características del terreno sobre el cual seguirían el rastro. 

Pero como siempre, para que una raza esté de moda o sea observada por el mundo, tiene que tener publicidad, ya sea porque la adopta alguien importante -famoso-, o es portada de libro, protagonista de comercial de tv, marca de zapatos, etc.  

Para la época fue el rey Luis XIV de Francia, aficionado a la cacería “deportiva” quien popularizó el uso de la raza para cazar a pie. 

Wikimedia commons, Canis lupus familiaris, between 1881 and 1889, Colección Universidad de Amsterdam

Inglaterra

Hoy en día se conoce a Inglaterra como lugar de “origen” de la raza, gracias a la guerra.

La devastadora pero al mismo tiempo creadora Revolución Francesa, marcó un punto de inflexión en la historia de esta raza -e imagino que de otras-, la nobleza, principales criadores de estos perros, fue erradicada de Francia, y como siempre los animales, o desaparecen o los abandonan o los matan -seguimos con las viejas costumbres-🙄

Pero a pesar de ello la raza no desapareció, fue re-descubierta en la segunda mitad del siglo XIX. 

Lord Galway en 1866 -hay registros de esto- le compró al Conde de Tournon, una pareja de Basset Artesien-Normand en Francia, los importó a Inglaterra  y comenzó la cría selectiva.

Hasta Willian Shakespeare se enterneció con esta raza, porque según los entendidos un verso de su obra “El sueño de una noche de  verano” refiere al Basset Hound cuando dice: “Mis perros vienen de la raza de Esparta,con las mismas grandes quijadas, el mismo color arena;, y de sus cabezas cuelgan orejas que barren el rocío de la mañana”.

Sir Everett Millais en 1874 conocido como el padre de la raza Basset Hound en Inglaterra, importó uno llamado Model, que pasó a ser el padre de los Bassets en Inglaterra. 

1883 el Kennel club Inglés reconoce oficialmente la raza, y crea su estándar enfocándose en el largo de sus orejas, sus ojos tristes, su cuerpo bajo, fuerte robusto y su piel suelta que parece que cuelga. 

Siglos XX y XXI

La raza se hace popular como ya dije gracias a que pasó a ser el modelo o protagonista de campañas publicitarias, programas de televisión, comiquitas (comics) como Droopy -del que me declaro fan-, marcas de ropa o zapatos como Hush Puppies -también soy fan- etc. 😉

Es cierto que ya no se utiliza para la caza, pero no por eso deja de ser un excelente perro sabueso. 

Es aquí donde cobran importancia los criadores responsables, que se encargan de mantener las características distintivas de la raza intactas, y mejorar aquellas que causan un poco de problema -un trabajo para nada fácil-

  • Orejas largas y caídas, ¿sabían ustedes que la finalidad de estas orejas al arrastrarse por el suelo, es levantar los olores del rastro de la presa hacía la nariz, y así mejorar su capacidad de rastreo? 😯
  • Ojos grandes y tristes, que te enamoran porque los hacen lucir tiernos e indefensos.
  • Cuerpo largo, ancho, grueso o robusto, fuerte, nos hace pensar que es mucho cuerpo para un animal tan bajito jejejeje, pero les era ideal para atravesar la maleza.
  • De pelo corto, pueden ser de dos o tres colores, por lo general el fondo es blanco y encima van el negro y marrón. 
  • De carácter afable, amistoso, alegre, pareciera perezoso y lento -en su vejez lo es- pero no, les encanta jugar, correr -a su velocidad-, es ideal para niños. Pero además, es terco, no es la raza ejemplar para adiestrar, pero con paciencia todo se logra. 
Fuente: Pixabay
  • Las orejas son la clave. Hay que tener extremo cuidado con ellas, sobre todo si las arrastran – no todos lo hacen- Limpieza externa de forma frecuente, porque suelen engrosarse, romperse, etc. y por supuesto la limpieza interna, algo que debe ser rutina, no importa la raza que sea. 
  • Sus ojos también deben de tener una observación constante, debido a la forma que tienen. Esto no quiere decir que van a tener si o si enfermedades oculares, no, lo que digo es que deben cuidar sus ojos, limpiar sus lagañas, y estar atentos a cualquier cambio que noten. 
  • Cuerpo. No por ser bajitos son sedentarios. Deben tener movimiento, hacer ejercicio diario, obvio no corren como un Galgo, pero si son buenos para largas caminatas -llevan siglos haciéndolo- 
  • Debes evitar ejercicios fuertes como saltos u horas corriendo, matarás su columna y articulaciones.
  • NO lo pases de peso. La obesidad, así como las carreras o saltos le dañan la columna y articulaciones. 
  • Cepillado, diario o interdiario, como prefieras. La verdad es que el Basset Hound es un perro cómo de mantener gracias a su pelo corto, cero peluquería, a menos que no quieras o puedas bañarlo tu o cortarle las uñas.
  • Dientes, lo de siempre, o desde cachorros lo acostumbras al cepillado completo -cepillo, pasta- o le compras de forma contínua palitos para la dentadura. Pero además, debes llevarlo a su chequeo veterinario. 
  • El Basset Hound es un perro hermoso, pero vaya que pesa. No es un perro “portátil” como muchas personas quieren hoy en día, pero sí es un perro para dar largas caminatas, eso sí, al aire libre. 

En una oportunidad me estaban regalando un cachorro, era un macho de menos de un año,  que no podía ir a concursos de belleza porque tenía un solo testiculo. No lo tomé porque en esa época viajaba mucho, y no era para nada práctico, ni ideal tener un perro que dejaría todo el tiempo en guarderías o pensiones para perros. 

Y tú tienes un basset? o te gustaría tener uno? ¿Qué piensas de la raza? 

Un abrazo🤗

Hasta la vuelta!

Nere!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio