Navidad, navidad, linda navidad o será para Reyes o para el cumpleaños? En fin, no importa la fecha, uno de los regalos que los niños piden una, y otra y otra vez, es…un perro y últimamente un gato, que están de moda.
Y digo perro, porque es la mascota más deseada, pero en la lista incluyan: gatos, hurones, reptiles, hámster, cobayas, aves, conejos, ponys y hasta cerdos -chancho, puerco, cochino, pig, o como le digan en tu país-.
Pero es que, al humano le da por tener de mascotas hasta lo que no debe, sin importar si nacieron para ello o no. Nuestra «supremacía» cerebral – y fuerza bruta- se impone, pero eso es otro rollo.
A esta petición, los padres o tutores, le damos todas las excusas posibles, algunas validas y otras inventadas -si lo sabré yo, que llevo unos 5 años aplazando éste regalo-.
Ahhh pero los pequeños y no tan pequeños, son muy pilas -astutos en venezolano-, se lo piden al que ellos saben que jamás les dirá que no, a Santa Claus, San Nicolas, o a quien manda en mi tierra: el Niño Jesús o Niño Dios. Ojo, que aquí también entran los Reyes Magos, porque en algunas partes del planeta, estos tres dejan mejores regalos que los dos anteriores. ¿Cómo la ves?
Pero dime tú, como no darles excusas, si es que tener una mascota es cosa seria. No se trata de un juguete que hoy tienes, usas y mañana tiras o regalas -aunque mucha gente lo haga así-.
La mayoría de los padres, familia, tutores, etc., siempre alegan la falta de tiempo y espacio, otros ven lo que de plano no quieren hacer…limpiar la suciedad del gato -que vaya que apesta-, cocinar o salir corriendo al super un domingo a media noche porque se acabo el alimento, etc.
Nuestros hijos, por más que prometan una y otra vez que ellos se harán cargo de «todo», sabemos que pasadas 2 semanas, las promesas serán olvidadas y algún adulto terminará haciendo los oficios.
El punto es, que los niños no se conforman con un simple no, requieren una respuesta lógica a la que ellos darán un argumento «lógico» que sutilmente tendremos que refutar durante el debate.
Es por esto, que debemos tener claras las razones por las cuales no queremos un perro o gato, o saber que debemos evaluar en caso de ceder a miradas «de gato con botas»
Aquí te muestro, lo que debes considerar, ya sea para decir no amablemente y con gracia, o pensar que si se puede.
Vamos allá!
Tiempo
Entendamos que un perro, gato o cualquier otro animal, pasará a ser un «miembro más de tu familia», por lo tanto al igual que ellos, exigirán tiempo.
Tiempo para pasear, acariciar, jugar, cabalgar -si, ponys y caballos también lo son-, entrenar, alimentar, bañar, asear, etc.
¿Tienes espacio en tu agenda para una mascota? Puedes dedicar una hora al día a pasear a tu perro? o llevarlo a trotar contigo? o puedes sentarte a acariciar a tu gato mientras ves televisión, sin empujarlo o darle pataditas cuando te fastidie? o darle vueltas a la rueda de la jaula del hámster? o ponerle juguetes a tu hurón ladrón o perseguirlo por sus escondites? Les harás comida de vez en cuando? Recuerda agendar las visitas al veterinario, son más importantes que el peluquero -barbero-, aunque a este último termines viéndolo más seguido.
Otro aspecto del tiempo, son los años de vida de tu mascota, 21, 15, 9, 7, 3 años, 1 mes?
La edad, es importante porque tu vida sufrirá cambios, eso es seguro. Hoy te encuentras en el punto A, pero ya estas pensando en llegar al B. Entonces, podrás llevar a tu mascota contigo? por barco? avión? tierra? La entregarás a alguien? abandonaras? botaras? venderás? regalarás? pagarás su traslado? o practicarás eutanasia? -no pienses que soy despiadada, no tienes idea de cuanta gente me pidió esto, y muchos aún lo piden-.
Es importante, porque no solo requerirá tiempo, sino también dinero, y planificación, para disminuir el estrés que le podría causar a tu mascota, y a toda la familia -aunque por lo general son uno o dos los que peor lo llevan-.
Espacio
Ya resolvimos que tenemos tiempo, para nuestro perro, gato o lo que quieras, ahora bien, ¿cabe en nuestra casa?
Seguro pensaste, pues claro que si, si lo que quiero es un hamster! Bravo, pero hay otros que querrán un perro, cerdo, caballo o pony.
Evalúa el espacio en el que vives ahora, porque cualquier mascota necesita su espacio, un lugar que identifique como suyo, en donde duerma, esconda sus tesoros o premios, y juegue con los juguetes que le vas a comprar.
Mascota que se respete tiene su espacio, y sino lo tiene lo busca, no preguntes porque te quita la alfombra, cojín, almohada, o lo que le de la gana!
Tipo de Mascota
Caballo o pony, necesitas terreno para que se ejercite y un «box» para que duerma y coma.
Perro dependerá de la raza, pero imagina un Gran Danés en un apto de 50 m2, que además debe de compartir con 3 humanos, terminará durmiendo en tu cama.
Gato, estos son los que mejor se amoldan, y están de moda por esto -algo que no me gusta mucho- pero, necesitas un lugar donde colocar sus juguetes, así como, su mueble para afilar sus uñas o destrozaran tu sofá, y no te olvides del baño, los especialistas felinos recomiendan dos -si lees bien- areneros: uno para el orine y el otro para las heces, que quieres que te diga, así de pulcros son los peludos. Ah y casi me olvido, tienes que sembrar su pastito!
Hámster = jaula. Si una jaula, pero no una donde apenas quepa, solo porque no tienes donde colocarla. Por favor, una donde al menos camine y estire sus patas. Y no vale, que me digas que con la rueda basta.
Huron, se esconden, pero igual necesitan su cueva, y juguetes o te robaran medio armario -aunque esto último, igual lo harán jeje-.
Aseo
Fundamental. Todos los días del mundo se debe limpiar el área de tu mascota, tenga o no eyecciones.
Recuerdo que mi abuela decía, «los animales se atienden temprano en la mañana, ellos no saben de tu cansancio, sólo tienen hambre», y pues si, así es.
Los animales, no comen, donde expulsan sus desechos, si eso pasa, es tu culpa. Y esto nos lleva de regreso al punto anterior, necesitan su zona para comer, dormir e ir al baño.
Por naturaleza, no les gustan los lugares sucios. Es tu obligación, mantener su zona limpia, y entrenarlos para que reconozcan su lugar de deposición.
Salud
Tendrás gastos médicos, eso, te lo garantizo. Y si vives en países con algo más de regulación en la tenencia de mascotas, incluye seguro médico y de responsabilidad civil -éste depende de la raza del perro-.
Así como llevas a tus hijos al pediatra, igual terminaras en el Veterinario. Y por favor, no empecemos con la letanía de que es muy costoso, etc. etc. etc. Porque hay para todo tipo de presupuestos, y además, somos necesarios.
Tienes que tener un veterinario de cabecera, así como un pediatra – luego te daré tips, para que encuentres uno- pero sobre todo, para que seas responsable y lleves a tu mascota a tiempo a consulta, y no al tercer día de vómito y diarrea continúa, ¿estamos?
Dependiendo de la especie, iras más o menos a consultas de rutina para chequeos médicos, vacunas, desparasitaciones, etc. Todo esto también debes tenerlo presente, al considerar el tiempo que dedicarás a tu mascota.
Gastos
🐶.- Consultas medicas, medicinas, hospitalizaciones, cirugías, etc.
😺.- Seguro médico o de responsabilidad civil.
🐭.- Alimentación.
🐷.- Juguetes.
🐰.- Ropa.
🐶.- Bocadillos y golosinas.
😺.- Entretenimiento.
🐭.- Viajes.
🐴.- Además de, todo lo imprevisto, y de lo que a ti se te antoje.
Como ves, todos estos puntos se relacionan, entre si. Es necesario que evalúes a detalle cada uno, y elijas la opción que más te guste y se adecue a tu estilo de vida actual. Y si es una ensalada, pero…
La mayoría amamos los perros, estos tienen una gran ventaja, y es la diversidad de razas que se pueden adaptar a tu plan, así como, la afinidad y nexos con el hombre, pero que también están los gatos, que mira que son hermosos y divertidos.
Pero sea perro o gato, te pido encarecidamente, que consideres uno rescatado, en muchos albergues/refugios, encontrarás alguno que te guste y se adapte a tus necesidades, no los descartes por tener un cóctel de razas, porque al final del cuento, es igual que tu, un mestizo.
Aquí entre nos, ¿Qué te pasó por la cabeza cuando tu(s) hijo(s) te hicieron está pregunta? ¿Qué pasó por tu mente? ¿Qué respondiste? ¿Qué hiciste al final?
¿Habías pensado en todas estas cosas? o fue como la mayoría de nosotros, que un día amaneció y la mascota estaba en tu casa, sin tu consentimiento?
A mi, me ha costado mucho retrasar este requerimiento, nuestra razón principal, han sido las innumerables mudanzas en los últimos 5 años. Pero esa excusa esta llegando a su fin y pronto tendré que ceder.
Y mi otra excusa es, que no quiero volver a vivir la perdida de una mascota, duele mucho. 🥹
Me gustaría, que me eches el cuento de como has evadido esta petición. Así entre todos nos copiamos y ayudamos. Te leo.🤓
!Un abrazo!🤗 y gracias por estar aquí!
Nere😉